top of page
Ciclo de talleres mujer y terror (3)_edited.jpg

¡Bienvenidas y bienvenidos al primer módulo del taller!: lo monstruoso femenino que corresponde a la figura de las vampiresas

​

¿Por qué empezamos con las vampiresas?

​

Para iniciar, es importante saber que la larga historia de representaciones de lo femenino como monstruoso en las diferentes "criaturas" y monstruas que revisaremos no aparecieron en orden cronológico; al tiempo que se pensaba en una bestia desgarradora de niños y hombres como lo son las arpías, o las mujeres serpientes que embaucan jóvenes ingenuos como lo son las lamias; también se desarrollaban los primeros pasos de las mujeres artificiales con el mito de Galatea; de igual forma mientras se dibujaban los límites de la figura de la mujer fantasmal que inspiraba a los guerreros en las batallas, ya se hablaban de mujeres conocedoras de artes oscuras que realizaban actos atroces (véase Medea). Entonces, ¿por qué iniciamos por las vampiresas? Precisamente porque la evolución de la vampiresa como criatura nos permite empezar y contextualizar un breve recorrido de lo "monstruoso femenino"; nos permite estudiar, además, la dicotomía virgen/prostituta que es inherentemente vital para entender la configuración femenina en la historia. Y que mejor que empezar con la vampiresa, una criatura que en sus inicios se narraba como un ser incontrolable, animalesco; y terminó luego en convertirse en el símbolo de la sensualidad y erotismo por excelencia, dándole origen a esa forma de feminidad tan temida y deseada incluso en nuestros días: La femme fatale.

​

No siendo más, les deseo que disfruten estos contenidos que revisaremos en nuestro próximo encuentro.

​

La lectura de todos los materiales narrativos aquí propuestos es opcional, pueden elegir leer los que consideren pertinentes según su disponibilidad de tiempo y disposición.

1.png

"La novia de Corinto"

de Goethe

3.png

"Carmilla"

de Sheridan Le Fanu

WhatsApp Image 2024-10-20 at 3.24.31 PM.jpeg
4.png

Fragmento de "La Sed" de Marina Yuszczuk

"La condesa sangrienta" Alejandra Pizarnik

La lectura de todos materiales teóricos aquí propuestos es opcional, pueden elegir leer los que consideren pertinentes según su disponibilidad de tiempo y disposición.

"La mujer como encarnación del mal y los prototipos femeninos de perversidad" de Ángeles Cruzado Rodríguez.

"Monstruos míticos, cuerpos fragmentados y un ser prostituido" de María Cecilia Sala

5.png
6.png

La lectura de todos los materiales es completamente opcional. Por favor, lean aquellos que llamen su atención. Discutiremos todo en torno a la figura de la vampiresa el martes 22 de octubre a las 6:00 p.m. 

¡Nos vemos pronto!

©2022 por En otros mundos. Creada con Wix.com

bottom of page