Conjunto vacío de Verónica Gerber Biecci
Reseña por Carolina Cardona
Editorial Laguna Libros
Autora: Verónica Gerber Biecci
237 pg.
A través de la teoría de conjuntos, la lógica, la geometría y por supuesto la literatura, Verónica, la narradora de esta novela corta cuenta la historia de encuentros y desencuentros familiares y amorosos en una etapa de su vida. La desaparición de su madre después de exiliarse en México tras la dictadura argentina, su relación con el Tordo y Alonso, y su hermano, constante en este mundo de variables y vacíos.
Compré este libro solo por su portada y por mi amor a las matemáticas, que son bellas y perfectas (nerd alert), y me sorprendió su forma o más bien, su no-forma. La exploración que hace la autora de unir el arte, la literatura, las matemáticas y el azar y darnos a los lectores una historia que, si bien considero desarrollada exquisitamente, me dejó con ganas de mucho más.
El epílogo es precioso, pues muestra las costuras de esa construcción que fue Conjunto vacío. Me encantan los experimentos que salen así de bien.